«Londoners»

(vídeo de @jim_visual)

Muy contento de que en estos días, tras «il cuore di Napoli», vea la luz mi segundo libro de fotografías, «Londoners».


«No hay ningún otro lugar en el mundo como Londres, nada en absoluto, en ninguna parte». Son palabras de la diseñadora Vivienne Westwood, creadora de la estética asociada con el punk y la New Wave. Si tuviera que definir Londres con una sola palabra, sería sin duda cosmopolita o, mejor aún, multicultural.


En «Londoners» no esperes ver fotografías del Big-Ben, o del Parlamento británico. Pero si quieres conocer un poco mejor a la gente que camina por sus calles, sus pubs, sus mercados o sus museos, te vas a encontrar con una buena representación de londinenses. 


Este libro es el resultado de muchos viajes a Londres en estos últimos años. He tenido la suerte de poder vivir en directo, por ejemplo, el momento en el que se culminó el proceso del Brexit, pero también he tenido el infortunio de haber retratado a Keith Palmer, el «bobby» que murió apenas unos días después en un atentado terrorista.


«Londoners» es un libro de 23×23 cms, 248 páginas y 161 fotografías en riguroso blanco y negro, porque ese ha sido el modo en que he ido viendo a estas gentes a través del visor de mi cámara, papel estucado mate y tapa dura rústica cosida a mano. Además, se abre con una excelente y extensa introducción sobre la fotografía de calle en general y sobre los autores imprescindibles de ella, así como de Londres como escenario histórico de la Fotografía, todo ello a cargo del historiador y fotógrafo Toti Palacios. La tipografía utilizada es la misma que la que figura en los rótulos de los clásicos autobuses de dos pisos, o en su famoso «Tube».


Si te apetece disfrutar de este libro, puedes ponerte en contacto conmigo y estaré encantado de hacerte llegar un ejemplar. Su precio es de 25 euros si te lo entrego en mano, o de 30 euros si es con envío por correo. Cada ejemplar va numerado y firmado individualmente, y dedicado si así lo deseas.

Espero que «Londoners» te haga disfrutar tanto como a mí. 

Gracias.

Si quieres ver un pequeño vídeo sobre el libro, pincha «aquí».

Estas son algunas de las fotos que encontrarás:

(Y, al final de las fotos, tienes algunos comentarios que me van dejando quienes ya lo tienen)

Estos son algunos comentarios que me van dejando sobre el libro:

«Un viaje a lo infinito. Decir «Londoners» es sinónimo de una mirada multicultural, donde el cosmopolitismo imperante se refleja en cada calle, cada estación, cada puesto, museo, retratados en blanco y negro, adquieren el color en el disfrute de su percepción. Cuando abres el libro del fotógrafo Virgilio Hernando Vañó tienes la primera sensación de tener entre tus manos un tesoro, como una joya que deseas descubrir a cada paso de página, y es que el formato está tremendamente cuidado, una edición extremadamente conseguida, cuyas doscientas cuarenta y ocho páginas en la que las ciento sesenta y una fotografías que lo conforman te hacen estar en el mismo Londres, mirando a través del objetivo, oliendo la comida del espacio, el olor a carburante de los autobuses en la parada, a caballo junto a una joven mestiza y ojos que gemelizan con la mirada del equino. Asimismo, nos deleitamos con una introducción enriquecedora para mostrarnos Londres como puesta en escena histórica del arte de la fotografía y nada más y nada menos que bajo la perspectiva del historiador y fotógrafo Toti Palacios. El libro abre la puerta a unas nubes de mármol, a una cultura de futuro, la multicultural, con parejas que se aman con la mirada, sin palabras que enturbien la realidad. No se puede pasar por alto el trayecto que lleva a Baker Street, cuya captura fotográfica con el arte de Virgilio nos evoca el camino del can Cerbero que nos dirige al reino de Hades, iluminación, contrastes, brillo en blanco y negro aportando el viaje manifiesto del paso del tiempo. En definitiva, el «modus vivendi» ilimitado, infinito, en forma de ocho invertido rodeado de mil razas, religiones, edades, pensamientos que se apartan de lo convencional. «Londoners» es el viaje a Londres bajo la óptica fotográfica de un maestro de la fotografía que apuesta por la ruptura de murallas desde el propio individuo y su colectividad. Es el fotógrafo capaz de dar vida, dar movimiento a una imagen conseguida por ese click que rubrica claramente su autoría. Os invito desde esta reseña a disfrutar del viaje al «Londoners» de Virgilio. Gracias querido Virgilio por tu arte.» (Yolanda Aldón, periodista y escritora).

«Londoners me ha traído a la memoria el libro de Robert Frank «Los Americanos» llevado a nuestro tiempo y en Londres». (Antonio)

«Al ver esta foto he pensado: es con fotos como ésta con las que uno aprende de fotografía». (Josep Lluis)

«Qué maravilla». (Carlos)

«El libro es una maravilla. Me ha parecido completísimo, fotaza tras fotaza, … Me ha parecido brutal. Pura joya». (Antonio)

«Il cuore di Napoli» mola mucho, pero en éste el nivel ha subido hasta poderse comparar con cualquiera de los grandes, es una obra para disfrutarla foto tras foto. La mayoría de fotos impactan a la primera, eso es lo que las hace grandes (…). Poderlas disfrutar en físico y con ese blanco y negro, uff. El orden, la presentación y la lectura lo complementan como merece un trabajo tan maravillosos». (Fran)

«El libro es una pasada. Ya no me parece tan street photo como me pareció «il cuore», esto ya me parece auténtico reportaje». (Adrián)

«Tremendo trabajo. Enhorabuena». (Carlos)

«Acabo de recibir el libro. Im-presionante! Maravilloso! gracias y enhorabuena por tu trabajo». (Emilio)

«Me encantan las fotos! Cómo consigues captar a la gente!!» (Ana)

«Una pasada de libro, me encanta». (Manuel)

«Acabamos de disfrutar de tu libro. Hemos pasado un fantástico rato. Tus imágenes impactan, así que felicidades». (Diego)

«Haces una trabajo fantástico». (Irena)

«Now, I got your book. Unfortunately, I don’t understand the text, but the pictures are beautiful. Beautiful portraits and also all the pictures. Thank you for these really beautiful photos. You are an artist of photography! Congratulations. Thanks for the dedication.» (Marija)

«Extraordinario. Una edición magnífica y unos contenidos fuera de serie. Reflejas muy bien esos personajes de calle en blanco y negro, con una composición estudiada y una luz adecuada. Enhorabuena por tu trabajo». (Guillermo)

«Anoche lo abrí y lo ojeé, impresionante la presentación y el acabado. Ya lo iré leyendo y observando. Excelente trabajo, cómo cuidas cada detalle. Ya te iré contando». (José María)

«Madre mía, me ha encantado el libro. Te atrapa la atención y la mirada en cada foto. Te aseguro q me ha gustado muchísimo. Q trabajo más bonito!!! No conozco Londres pero imagino la experiencia vivida. Cómo dicen la frase, nada te habrá dejado indiferente.
Olé olé!!!»
(África)

«Muchas gracias por el libro, es acojonante!!!» (Ramón)

«He estado viendo el libro y es que, puff… A mí me ha gustado muuucho más, cuando digo mucho es mucho más, que el de Nápoles. También es muy mi rollo, a mí Londres es que me encanta. Es que es la hostia, es la hostia. No te puedo decir otra cosa que halagos. El material es increíble, se ve que lo has pateado mucho. Me gustó el de Nápoles, pero ni mucho menos al novel de éste, me parece soberbio. También me gusta mucho cómo está montado, hay dobles páginas con dos fotos muy bien elegidas, jugando con luces, jugando con manos, …». (Toño)

«Me acaba de llegar tu libro de Londoners, y estoy encantado.  ¡¡Es una verdadera maravilla!! Las fotografías de Londres son alucinantes de buenas. Voy a disfrutar mucho esta tarde recorriendo la ciudad desde mi casa». (Fernando) 

«Enhorabuena!!! Un trabajo fantástico». (José Manuel)

«Precioso el vídeo y espectacular el libro». (José Mª)

«MUCHÍSSSSSIMAS GRACIAS!!! Qué pasada, cómo te lo has currado, hasta da cosa abrirlo. Intentaré mirar a los «Londoners» con una mirada diferente, pero has dejado poco margen. Mi enhorabuena, de nuevo, por esas instantáneas». (Enric)

«Creo que es un magnífico ejemplo de foto de street, urbana o como queráis llamarla cada uno, diría que una visión muy clásica de este tipo de foto pero sin anclarse en encuadres típicos siempre, con un gusto en la edición del libro que sobrepasa lo que se suele ver a nivel aficionado». (J. Carlos)

«Es una maravilla la edición y cómo has estructurado el libro. Las fotografías son increíbles, hablan de cómo es la sociedad que tratas. A veces me cuestiono cómo tienes esa capacidad de disparar justo en ese instante en el que captas un todo. El caballo con la chica sonriendo es tan espectacular y como si saliera de la imagen, es un meta-realismo, o ultra-realismo, quizás porque conmueve, viajas desde el libro». (Yolanda)

«Reitero mi enhorabuena por tu presentación y por el libro, que he ido visitando estos días, con admiración creciente». (Hilario)

«Hola¡¡¡ Acabo de terminar de ver tu libro. Qué bueno¡¡¡¡ Igual que el anterior me transportaba al barrio donde me crié, éste me anima a conocer Londres. Precisamente tu mirada es lo que lo provoca. La diversidad que tienen las imágenes, el punto de vista, el momento … me encantan. Felicitarte». (Mar)

«Impresionante el libro, por sus palabras, por su excelente acabado y por sus bellas fotografías». (José María)

«Está genial, no esperaba menos. Enhorabuena». (S.)

«Ya he disfrutado del libro, Virgilio, de tu maestría haciendo fotos. Son todas geniales. Enhorabuena, y a seguir adelante con esta tarea de hacer fotos tan sensacionales». (Antonio)

«… Un gran trabajo, enhorabuena, tus londoners tienen magia…» (Raimon)

¡¡¡Estupenda presentación, estupendo libro, y estupendas fotos!!! (Jerónimo)

«Me gustó mucho la presentación, se te veía feliz con tu familia, amigos y tu libro. Las fotos preciosas. Ahora a por el siguiente libro». (Teresa)

«Me gustó mucho el libro y el coloquio. Sigue disfrutando de hacer fotos tan estupendas, que has ganado un seguidor». (Román)

«Esta entrada tenía que ser necesariamente en blanco y negro, el «color» que mejor transmite las emociones. Es lo que hemos respirado la tarde de hoy en la presentación de «Londoners» en el patio central de la #BibliotecaGuadalajara. Es el segundo libro de fotografía (en blanco y negro) de @virgiliohernando, compañero en la @afguoficial. Esta nueva obra es fruto de innumerables viajes a Londres, en los que Virgilio ha sabido captar de una forma única instantes de la vida en esa cosmopolita ciudad. ¡Enhorabuena, Virgilio! Un gran trabajo. Ahora ya solo me queda saborearlo despacito estos días con los siguientes cafés (o tés para entrar en el ambiente… )». (José Luis)

«Vengo de asistir en la Biblioteca Pública Provincial a la presentación del libro «Londoners» de fotografías de calle en Londres, hecho y editado por Virgilio Hernando Vañó. (…) La presentación del autor, a cargo de un Juan Garrido perfecto, entonado, sabio y divertido, y finalmente las palabras, las fotos y las explicaciones de ese GENIO con mayúsculas en que se ha convertido Hernando. Un libro absolutamente maravilloso, y su labor una obra maestra. Estaba lleno a rebosar, también. Enhorabuena». (Antonio)

«No son los muros los que hacen una ciudad, sino las personas que habitan entre ellos». Nos lo cuenta Virgilio a través de su visión personal plasmada en estas impresionantes fotografías. Alcarreño ilustre y fotógrafo aún más ilustre (innumerables premios en certámenes fotográficos le avalan), nos enseña a conocer a las gentes de los lugares que fotografía. Gracias, Virgilio ( @uveñe ) por dedicar a Kintafoto Asociación Fotográfica tu último libro “LONDONERS”!!!

«Ayer me llegó Londoners y lo estuve viendo con luz de ventana, como debe ser. Lo primero darte las gracias por tu amable dedicatoria y felicitarte, por supuesto, por esta obra que respira «calle» en todas sus páginas, que por cierto son muchas. No he estado en Londres pero gracias a tus fotografías he viajado y convivido con sus habitantes; ahora lo conozco. 
El libro cuadrado me gusta porque te permite jugar con los encuadres y se adapta a diferentes formatos, incluso panorámicas a libro abierto. En general todas tus fotografías son de un gran nivel y muchas de ellas destacan especialmente, imágenes que parecen fáciles de hacer pero que si las piensas un poco entiendes que son muy complicadas de tomar correctamente. Todos los encuadres son muy cuidados y eso es dificilísimo en fotografía de calle. En mi opinión destaca especialmente el tratamiento del blanco y negro, denso y contrastado pero extenso en toda la gama, muy adecuado para retratar Londres. En comparación el de Nápoles era más luminoso, más Mediterráneo.  (…)  Me gustan los libros que no contienen únicamente fotografías, y la introducción de Toti parece muy buena y las frases que salpimentan las páginas me parecen geniales.  En definitiva un libro espectacular que permite aprender fotografía callejera, disfrutarla y que te impulsa a coger la cámara y llevarla en el regazo para disparar al estilo uveñe.  Un abrazo y enhorabuena».
(Luis)